Las afecciones urinarias pueden manifestarse como cistitis, infección renal o de las vías urinarias y virus, bacteriashongos que afectan los conductos urinarios. Para combatir esta afección podrás encontrar: arkocápsulas de Cola de Caballo y Raíz de ortiga, Spasmo Urgenin y Prostamed.
Medicamento tradicional de plantas utilizado para el alivio de los síntomas del tracto urinario inferior, relacionados con la función de eliminación de orina, tales como deseo frecuente de orinar, especialmente durante la noche (nicturia), dificultad para orinar, flujo urinario débil, sensación de un vaciado incompleto de la vejiga. SIEMPRE BAJO LA...
Medicamento tradicional a base de plantas para el alivio de síntomas como dificultad en la micción y molestias del tracto urinario en pacientes a los que se ha informado que padecen hipertrofia benigna de próstata
Medicamento tradicional a base de plantas con dos usos, el primero aumentar la cantidad de orina consiguiendo limpiar el tracto urinario y el segundo, utilizado para fortalecer el cabello y las uñas quebradizas
Las afecciones urinarias leves están catalogadas como una infección de orina y se trata de una infección que atañe al sistema urinario. Puede ser originada por diversos microorganismos como: parásitos, gérmenes, hongos o virus. Si la infección se produce mediante las vías urinarias implicará a la uretra, la vejiga y/o los uréteres. No obstante, si este hecho tiene lugar a través del riego sanguíneo puede afectar igualmente a los riñones.
Las afecciones urinarias leves pueden desarrollarse por cualquier anomalía que suponga una reducción del flujo urinario como la hiperplasia benigna de próstata o piedras en el riñón. De igual modo, es posible contraer afecciones de orina leves mediante transmisión sexual; siendo ésta la causa principal entre las mujeres.
La infección de orina se produce por la existencia de bacterias en la orina con las consecuentes dolencias para el paciente. Lo que provoca es una especie de quemazón al miccionar, dolencias en el bajo vientre, orinar con frecuencia y sentir la impresión de no haber finalizado. Puede relacionarse con la presencia de sangre en la orina o con la orina de tonalidad turbia. Esto es debido a una inflamación de la vejiga producto del contacto con la micción.
La cistitis es una infección urinaria que atañe a la vejiga. Es la patología más común del sistema urinario y del organismo en general por detrás de las afecciones respiratorias. La cistitis se puede definir como existencia de bacterias en la micción. Generalmente suelen ser bacterias (bacteriana) y con menos frecuencia, hongos (mitótica) o virus (vírica).
El dolor al orinar es conocido como disuria y se trata de una dolencia o quemazón al miccionar. Generalmente afecta al conducto por el que es expulsada la orina de la vejiga o uretra. Las afecciones y elementos externos que suelen originar el dolor al orinar pueden ser:
Cistitis
Gonorrea
Herpes genital
Cálculos renales
Cálculos en la vejiga
Infección renal
Patologías de transmisión sexual
Vaginitis
Estenosis uretral
Infección de las vías urinarias
Ante la pregunta qué tomar para la infección de orina la opción más adecuada es el uso de antibióticos de venta en farmacias físicas y farmacias online. Es aconsejable que antes de elegir el antibiótico se practique un cultivo de orina para identificar el microrganismo responsable. Existen diversas familias de antibióticos, entre las que caben destacar las procedentes de penicilinas.
Los sintomas de la infección de orina más comunes tanto en el hombre como en la mujer suelen ser:
Escozor o quemazón en la uretra al miccionar.
Aumento en las ganas de miccionar: La mujer sentirá la necesidad de ir al baño continuamente. Esta acción puede producirse cada 10 minutos, expulsando una mínima cantidad de orina.