La alergia es una reacción cutánea, respiratoria u orgánica a diferentes sustancias externas al cuerpo humano. Puedes aliviar los síntomas con los siguientes medicamentos que tenemos disponibles: Clarityne, Alercina, Reactine, Periactin, Telfast y Flonase.
Medicamento de la família de los antihistamínicos que contiene cetirizina. Indicados para tratar los síntomas derivados de las alergias.
Medicamento de la família de los antihistamínicos que contiene fexofenadina. Indicados para tratar los síntomas derivados de las alergias.
Medicamento del grupo de los antihistmínicos que contiene Loratadina para traatar síntomas típicos de la alergia.
Medicamento de la família de los antihistamínicos que contiene cetirizina. Indicados para tratar los síntomas derivados de las alergias.
La alergia es una condición anómala que presentan algunas personas al exponerse a una o varias sustancias externas o elementos alérgenos. La dermis y los con conductos respiratorios son la partes del cuerpo que más se exponen a los alérgenos; siendo los órganos que más facilidad muestran en sufrir situaciones alérgicas. Existen múltiples reacciones alérgicas como: la dermatitis de la piel, la conjuntivitis de los ojos, la rinitis de la fosa nasal, así como el asma que corresponde a los bronquios. Asimismo, si el alérgeno aparece a través de la comida o por el uso de algún medicamento puede que afecte al sistema digestivo provocando descomposición y dolencias en el abdomen.
La rinitis alérgica es una reacción que se produce en la mucosa nasal y provoca picores, estornudos, mucosidad, taponado y carencia de olfato. Estas situaciones suelen sucederse en el plazo de dos días seguidos o más, y con una frecuencia de una hora más o menos diariamente. Asimismo, la rinitis alérgica es la alergia más habitual entre la población sin llegar a provocar infecciones. No obstante, si se da con asiduidad se deben seguir las indicaciones de un doctor o profesional farmacéutico.
Los síntomas de la alergia hacen su aparición al reaccionar el sistema inmune ante un elemento extraño o determinados alimentos que no perjudican a la mayor parte de la población. El polen, las picaduras de insectos o el pelo de las mascotas, suelen ser los principales causantes de estas reacciones. Los síntomas de la alergia dependen de cada individuo y pueden abarcar desde una inflamación leve hasta una anafilaxis; circunstancia extremadamente peligrosa e incluso mortal. Asimismo, suelen repercutir en los conductos respiratorios, fosas nasales, dermis o sistema digestivo. Entre los síntomas más habituales se encuentran: picores; estornudos; mucosidad; taponado; carencia de olfato; ojos vidriosos, inflamados o enrojecidos.
Las pastillas para la alergia presentan una gran variedad de productos farmacológicos. De este modo, las pastillas para la alergia pueden variar en función del tipo alergia. Normalmente se utilizan pastillas basadas en medicamentos antihistamínicos, de venta en farmacias físicas y farmacias online. En este sentido, se recomienda seguir las indicaciones de un doctor o profesional farmacéutico.
La alergia primaveral como su propio nombre indica tiene lugar en primavera. La llegada de esta estación trae consigo una serie de sustancias en el ambiente como el polen. La alergia al polen, conocida igualmente como polinosis, la padecen aproximadamente ocho millones de personas a nivel nacional. Su presencia está más arraigada en entornos metropolitanos que en ambientes agrarios, debido a que la contaminación atmosférica potencia sus efectos.