El dolor es una sensación de malestar. Normalmente resta habilidades y capacidades para llevar a cabo las actividades y tareas del día a día. En determinadas ocasiones es la voz de alarma de alguna anomalía en el organismo. Puedes encontrar los siguientes medicamentos: Gelocatil, Termalgin, Dolostop, Okaldol, Antidol, Ibudol, Algifast, Nurofen, Aspirina, Salvarina, Panadol, Ibufen, Espididol, Saridon, Saldeva, Tylenol, Dolomidina, Mejoral, Doctril, Actron, Alka Seltzer y y Bisolfren.
Comprimidos que contienen Paracetamol. Indicado para procesos febriles y el alivio simtomático de dolor leve o moderado, como dolor de cabeza, dolor dental, lumbalgia, dolor muscular.
Comprimidos que contienen Paracetamol. Indicado para procesos febriles y el alivio simtomático de dolor leve o moderado, como dolor de cabeza, dolor dental, lumbalgia, dolor muscular.
Comprimidos que contienen Paracetamol. Indicado para procesos febriles y el alivio simtomático de dolor leve o moderado, como dolor de cabeza, dolor dental, lumbalgia, dolor muscular.
Comprimidos que contienen acido acetilsalicílico, cafeina y glicina. Indicado el alivio sintomático de los dolores ocasionales leves o moderados, como dolores de cabeza, dentales, menstruales, musculares (contracturas) o de espalda (lumbalgia) y apara estados febriles.
Comprimidos que contienen Paracetamol. Indicado para procesos febriles y el alivio simtomático de dolor leve o moderado, como dolor de cabeza, dolor dental, lumbalgia, dolor muscular.
Comprimidos que contienen Paracetamol. Indicado para procesos febriles y el alivio simtomático de dolor leve o moderado, como dolor de cabeza, dolor dental, lumbalgia, dolor muscular.
Comprimidos que contienen Paracetamol. Indicado para procesos febriles y el alivio simtomático de dolor leve o moderado, como dolor de cabeza, dolor dental, lumbalgia, dolor muscular.
Sobres con ibuprofeno y sales de lisina. Está indicado para el alivio del dolor leve o moderado, como dolores de cabeza, dolores dentales, y dolores menstruales, también se usa en estados febriles.
Sobres que contienen Paracetamol. Indicado para procesos febriles y el alivio simtomático de dolor leve o moderado, como dolor de cabeza, dolor dental, lumbalgia, dolor muscular.
Comprimidos que contienen Paracetamol. Indicado para procesos febriles y el alivio simtomático de dolor leve o moderado, como dolor de cabeza, dolor dental, lumbalgia, dolor muscular.
Sobres que contienen Paracetamol. Indicado para procesos febriles y el alivio simtomático de dolor leve o moderado, como dolor de cabeza, dolor dental, lumbalgia, dolor muscular.
Comprimidos efervescentes indicados para estados febriles y/o el alivio de los dolores ocasionales leves o moderados, como dolores de cabeza, dentales, menstruales, musculares o de espalda.
Sobres que contienen Paracetamol. Indicado para procesos febriles y el alivio simtomático de dolor leve o moderado, como dolor de cabeza, dolor dental, lumbalgia, dolor muscular.
Cápsulas que contienen ibuprofeno, difenhidrinato y cafeína, indicadas para el alivio del dolor y molestias asociados a la menstruación.
Sobres para disolver en agua indicados para estados febriles y/o el alivio de los dolores ocasionales leves o moderados, como dolores de cabeza, dentales, menstruales, musculares o de espalda.
Sobres que contienen Paracetamol. Indicado para procesos febriles y el alivio simtomático de dolor leve o moderado, como dolor de cabeza, dolor dental, lumbalgia, dolor muscular.
Sobres que contienen Ibuprofeno (AINE) en dosis infantil. Está indicado para el tratamiento de procesos febriles y el alivio simptomático de dolores ocasionales leves o moderados.
Sobres que contienen Paracetamol. Indicado para procesos febriles y el alivio simtomático de dolor leve o moderado, como dolor de cabeza, dolor dental, lumbalgia, dolor muscular.
Sobres con ibuprofeno y sales de lisina. Está indicado para el alivio del dolor leve o moderado, como dolores de cabeza, dolores dentales, y dolores menstruales, también se usa en estados febriles.
Medicamento que contiene Ibuprofeno con arginina como principio activo. Está indicado para el alivio sintomático de los dolores ocasionales leves o moderados, como dolores de cabeza, dentales, menstruales, musculares (contracturas) o de espalda (lumbago). Estados febriles
Sobres que contienen Paracetamol. Indicado para procesos febriles y el alivio simtomático de dolor leve o moderado, como dolor de cabeza, dolor dental, lumbalgia, dolor muscular.
Medicamento que contiene Ibuprofeno con arginina como principio activo. Está indicado para el alivio sintomático de los dolores ocasionales leves o moderados, como dolores de cabeza, dentales, menstruales, musculares (contracturas) o de espalda (lumbago), así como estados febriles.
Comprimidos indicados para estados febriles y/o el alivio de los dolores ocasionales leves o moderados, como dolores de cabeza, dentales, menstruales, musculares o de espalda.
Comprimidos que contienen paracetamol y propifenazona. Indicados para estados febriles y/o el alivio de los dolores ocasionales leves o moderados, como dolores de cabeza, dentales, menstruales, musculares o de espalda.
Solución oral en sobres que contienen Ibuprofeno (AINE) y que permite tomar el medicamento en cualquier lugar directamente del Stick Pack, sin necesidad de agua. Está indicado para el tratamiento de procesos febriles y el alivio simptomático de dolores ocasionales leves o moderados.
Cápsulas que contienen ibuprofeno, difenhidrinato y cafeína, indicadas para el alivio del dolor y molestias asociados a la menstruación.
Sobres que contienen Ibuprofeno (AINE). Está indicado para el tratamiento de procesos febriles y el alivio simptomático de dolores ocasionales leves o moderados.
Comprimidos usados para la prevención o alivio de los dolores y molestias que acompañan a la menstruación.
Cápsulas que contienen Ibuprofeno (AINE). Está indicado para el tratamiento de procesos febriles y el alivio simptomático de dolores ocasionales leves o moderados.
Comprimidos que contienen Paracetamol. Indicado para procesos febriles y el alivio simtomático de dolor leve o moderado, como dolor de cabeza, dolor dental, lumbalgia, dolor muscular.
El dolor se puede definir como una sensación y emoción desagradable vinculada a un perjuicio tisular, potencial o real establecida en dicho perjuicio. El dolor se puede presentar de manera intensa o leve, como una dolencia localizada. De igual modo, puede ser acentuado y de corta duración o presentarse como una anomalía crónica a largo plazo. En este sentido, el dolor intenso se manifiesta como un elemento protector, ya que permite eludir daños corporales o circunstancias arriesgadas, así como proteger la parte dañada mientras se produce su recuperación.
El tratamiento del dolor está basado en el uso de medicamentos de venta en farmacias físicas y farmacias online. Independientemente del tipo de dolor que se padezca es fundamental la visita a un doctor para que nos examine y determine la procedencia del dolor. De este modo, podrá proceder y dictaminar el tratamiento más adecuado para cada caso particular.
El mejor tratamiento para el dolor es el uso de medicamentos diseñados con un efecto modulador sobre el dolor y pertenecen al grupo de los analgésicos de venta en farmacias físicas y farmacias online. No obstante, el tratamiento para el dolor debe ir enfocado al tipo de dolor que se padezca y al origen de éste.
El tratamiento para el dolor crónico es un tipo de tratamiento farmacológico que posibilita en cierta modo el control sobre la intensidad y la frecuencia con que se produce. En relación a esto, se conocen tres tipos de fármacos disponibles tanto en farmacias físicas como farmacias online, que son utilizados de manera progresiva en función de la eficacia que presenten los anteriores. Estos medicamentos son:
- Analgésicos periféricos: En este grupo se encuentran los salicilatos y los antiinflamatorios no esteroideos
- Analgésicos opioides débiles: Proceden de los opiáceos pero con efectos débiles
- Analgésicos opioides fuertes: Entre ellos se encuentran la metadona y la morfina
La medicina del dolor es la modalidad de la medicina que se ocupa de estudiar e investigar los diferentes tipos de dolor, así como su tratamiento. Su objetivo primordial es eludir el sufrimiento tanto físico como psíquico de los enfermos y de sus familiares. De igual modo, trata de evitar que las personas que sufren cualquier clase de dolor se vean afectadas en su equilibrio funcional, fisiológico, social y emocional.