Las erosiones en la piel son daños cutáneos similares a los deterioros de la dermis en su parte exterior. Son provocadas por lo general por costras y llagas que se desprenden de la piel ocasionando daños en la epidermis. Para los cuidados de las erosiones en la puel puedes encontrar medicamentos como Linitul y Dertrase.
Apósitos con medicamentos, indicados para ayudar a cicatrizar heridas y úlceras. Contiene una masa untuosa que se utiliza como cicatrizante, actuando estimulando el flujo de sangre y reduciendo la desecación en la zona afectada.
Apósitos con medicamentos, indicados para ayudar a cicatrizar heridas y úlceras. Contiene una masa untuosa que se utiliza como cicatrizante, actuando estimulando el flujo de sangre y reduciendo la desecación en la zona afectada.
Pomada cicatrizante, indicada para el tratamiento de heridas y úlceras.
Apósitos con medicamentos, indicados para ayudar a cicatrizar heridas y úlceras. Contiene una masa untuosa que se utiliza como cicatrizante, actuando estimulando el flujo de sangre y reduciendo la desecación en la zona afectada.
Apósitos con medicamentos, indicados para ayudar a cicatrizar heridas y úlceras. Contiene una masa untuosa que se utiliza como cicatrizante, actuando estimulando el flujo de sangre y reduciendo la desecación en la zona afectada.
Las erosiones en la piel pasan por ser una descomposición o deterioro de la zona externa de la piel. De igual modo, suelen dejar un pequeño hoyo en la zona más superficial de la piel sin dejar señales debido a la constante regeneración de ésta. Entre los factores que provocan erosiones en la piel podemos señalar:
- Cortaduras
- Raspaduras
- Inflamaciones
Las lesiones en la piel son fruto de una alteración anómala en la morfología de una zona del cuerpo producto de un perjuicio interno o externo. Pueden ser consideradas como lesiones generadas por un daño externo como elementos químicos, físicos o biológicos, así como cualquier tipo de traumatismo. Las lesiones en la piel no siempre generan enfermedades ni necesitan tratamiento. No obstante, dentro de las lesiones de la piel pueden identificarse diversas modalidades a partir de su morfología como:
- Pápulas
- Maculas
- Vesículas
- Pústulas
- Costras
- Úlceras
- Atrofias
- Cicatrices
- Eritemas
Las lesiones primarias de la piel son aquellas que se crean nuevamente sobre la piel sana. Estas pueden ser:
Placas: Una lesión saliente de la dermis con un diámetro superior a dos centímetros que aparecen como consecuencia de la combinación de diversos nódulos y pápulas.
Quistes: Hendiduras cerradas, que presentan un revestimiento en su parte interna epitelial, endotelial o fibroso, albergando a su vez contenidos acuosos o semisólidos.
Para paliar los efectos de las lesiones primarias de la piel existen diversos productos y medicamentos de venta en farmacias físicas y farmacias online.
Las lesiones secundarias de la piel son aquellas que se crean a consecuencia de una alteración patológica anterior. Estas pueden ser:
Costra: Sedimento de flujo, sangre, pus o descomposición epidérmica, así su combinación.
Atrofia: Es el deterioro o reducción del grosor y solidez de la piel.
Para paliar los efectos de las lesiones secundarias de la piel existen diversos productos y medicamentos de venta en farmacias físicas y farmacias online.
El rash cutáneo es una irritación cutánea moderada de la piel. Es igualmente conocido como sarpullido. Se caracteriza por la presencia de granos, picor y tonalidades rojizas, cuyas causas pueden ser:
- El roce con vegetales como la ortiga
- Reacciones alérgicas a fármacos o determinadas comidas
- Patologías infecciosas
- Patologías autoinmunes