La retención de líquidos recibe igualmente el nombre de edema o hidropesía y es originada por un exceso de líquidos en los tejidos. Esta anomalía del organismo puede ser de origen patológico o no patológico, por lo que se hace imprescindible saber distinguirlo para proceder con el tratamiento adecuado. Puedes encontrar medicamentos como: Tealine, Arkocápsulas Ortosifón, Arkocápsulas Olivo, Arkocápsulas Camilina, Arkocápsulas Bardana, Arkocápsulas Cola de Caballo, Arkocáspulas Vellosilla y Arkocápsulas Alcachofa.
Medicamento tradicional a base de plantas para facilitar la eliminación de líquidos del organismo en dietas de control de peso.
Medicamento tradicional a base de plantas con dos usos, el primero aumentar la cantidad de orina consiguiendo limpiar el tracto urinario y el segundo, utilizado para fortalecer el cabello y las uñas quebradizas
Medicamento tradicional a base de plantas para facilitar las digestiones pesadas y la eliminación de líquidos del organismo
Medicamento tradicional a base de plantas para facilitar las funciones de eliminación de líquidos del organismo
Medicamento tradicional a base de plantas utilizado en adultos y dolescentes mayores de 12 años como complemento en dietas de control de peso para facilitar la eliminación de líquidos del organismo, en personas con sobrepeso
Medicamento tradicional a base de plantas para facilitar la eliminación de líquidos del organismo
Medicamento tradicional a base de plantas para facilitar las digestiones pesadas y la eliminación de líquidos del organismo
Medicamento tradicional a base de plantas utilitzado para estados seborreicos de la piel como en erupciones,eczemas y pieles con acné o también para depurar el organismo mediante eliminación urinaria.
La retención de líquidos o hidropesía es la acumulación de líquidos en los tejidos. Es preciso saber distinguir su origen, patológico o no patológico para poder optar por el tratamiento que corresponda en cada caso. La principal diferencia se halla en que, si es de origen patológico puede deberse a una insuficiencia cardíaca congestiva y patologías de carácter renal o hepático. En el caso contrario, si su origen no es patológico puede deberse simplemente a un aumento en el grosor de las venas cuando las temperaturas son más elevadas
Los síntomas de la retención de líquidos pueden ser muy variados. No obstante, estos suelen presentar unas características generalizadas como las que detallamos a continuación:
- Inflamación de las muñecas, extremidades, vientre y en ocasiones de la cara y los ojos.
- Sensación de pesadez de todo el cuerpo
- Incremento de peso sin motivo conocido
- Sensación de fatiga, cansancio y malestar
El tratamiento para la retención de líquidos puede ser igualmente variado. Algunos de los tratamientos más frecuentes están basados en productos o fármacos anticelulíticos, de venta tanto en farmacias físicas como farmacias online, de distintos protocolos. En este contexto, cabe destacar que la celulitis es uno de los resultados de la retención de líquidos. Asimismo, debido a la complejidad de esa patología es aconsejable seguir las indicaciones de un doctor o profesional farmacéutico.
La retención de líquidos y sus causas se encuentran estrechamente relacionadas con los siguientes factores:
Dieta inadecuada: Exceso de sal, grasas, colorantes y conservantes en las comidas.
Falta de actividad: Realizar nada o poca actividad física y mantenerse largo tiempo parado, ralentiza el sistema de avenamiento venoso y linfático. Este hecho, provoca que el equilibrio se deslice hacia el exceso de líquido en los tejidos más blandos.
El estrés: El estrés rompe el equilibrio del aparato hormonal contribuyendo en la retención de líquidos
Ciertos medicamentos: Fármacos antidepresivos, antiinflamatorios o los anticonceptivos también colaboran en la retención de líquidos.
Aparato linfático deteriorado u obstruido: Cuando el aparato linfático no se encuentra en óptimas condiciones se reduce su capacidad para el drenaje de líquidos
Patologías: Las patologías de carácter hepático, renal o cardíaco suelen provocar retención de líquidos.
Cómo evitar la retención de líquidos debe basarse en un determinado tratamiento dictaminado por un médico especialista a través de fármacos o medicamentos de venta en farmacias físicas y farmacias online. Asimismo, además de seguir un tratamiento concreto es aconsejable seguir las siguientes indicaciones:
- Eludir el exceso de sal en las comidas
- Tomar líquidos en abundancia preferiblemente agua
- Mantener una dieta equilibrada
- Mantenerse activo y evitar un peso elevado